Historia

En 1956, D. Casimiro Morcillo, Arzobispo de Zaragoza (1955-1964), escribió una pastoral titulada “Con Cristo a los suburbios de Zaragoza”, con la que impulsó un plan pastoral para los arrabales de nuestra ciudad.

Fruto de este empeño pastoral en el que se embarca la Diócesis de Zaragoza, los sacerdotes D. Alfredo Balaguer y D. Joaquín Cortés fueron enviados en 1956 a Torrero. El 12 de agosto de 1961 D. Alfredo Balaguer fue nombrado ecónomo de la entonces recién creada parroquia de “El Buen Pastor”. Desde entonces, su actividad apostólica y social se desarrolló de forma continuada e ininterrumpida en dicho barrio y a favor de su gente, siendo su obra social más importante el centro educacional ‘El Buen Pastor’.

En 1973 se empieza a trabajar en la idea de un nuevo templo. Todos se implicaron en el proyecto: el Patronato, el Arzobispado, y, sobre todo, la gente, a través de los más variados medios e iniciativas: la aportación del propio trabajo, las cuotas, donativos, las visitas a las casas, la recogida de cartones y periódicos, la «operación bancos», y el famoso «ladrillo-duro» de los chicos en el colegio.

La construcción del templo fue vivida y sentida en el barrio como «cosa de todos», un sentir recogido en su diseño por el arquitecto J. Maggioni. La estructura «semicircular» del templo refleja el carácter comunitario de la asamblea litúrgica. En medio de la asamblea, velando por su rebaño, se alza una pequeña pero hermosa talla del Buen Pastor.

En este enlace se puede leer la historia completa que se recopilo con motivo del 60 aniversario, celebrado el 15 de julio del 2021.

RSS Evangelio del día

  • Evangelio y palabra del día 15 enero 2025
    Lectura de la carta a los Hebreos  Hebreos 2, 14-18 Hermanos: Todos los hijos de una familia tienen la misma sangre; por eso, Jesús quiso ser de nuestra misma sangre, para destruir con su muerte al diablo, que mediante la muerte, dominaba a los hombres, y para liberar a aquellos que, por temor a la […]